De todas las almas que he encontrado en todos mis viajes...
Ya sabíamos que
estaba cercano y era inevitable, pero no por eso dejamos de
sorprendernos cuando nos llegó la noticia: Leonard Ninoy murió ayer
viernes :-(
Para todos los
trekkies del mundo, y me atrevo a decir para todos los amantes de la
ciencia-ficción, Leonard Nimoy fue mucho más que un grandísimo
actor del genero al que vamos a echar de menos y al que recordaremos
con cariño.
Y también fue mucho
más que su personaje, y nos lo demostró en sus películas y series
a los dos lados de la cámara, pero es inevitable recordarlo
como la persona que daba vida al señor Spock pues su aportación a
la Humanidad con su personaje es inmensa. Nos divirtió, nos
sorprendió, nos hizo llorar, nos hizo reír, nos inspiró. Formó en
primera linea en el gran proyecto de Rodenberry de apuesta por el
ser humano y su futuro, un futuro positivo, esperanzado, que viviría
en armonía y maravillado ante los descubrimientos de la raza humana
en el cosmos, en la naturaleza y confiado en el entendimiento y en la
convivencia con todas las civilizaciones.
De pequeños todos
queríamos ser vulcanos… no, realmente queríamos ser Spock: ser
ese sabio consejero del capitán de la Enterprise y como él ayudarle
con sus conocimientos, con su templanza, con sus habilidades tan
extrañas como fascinantes. Mostrarnos raros, extravagantes pero al
mismo tiempo cercanos, disponibles y de confianza.
Spock era esa pieza
imprescindible en los viajes de nuestra nave estelar, no los
concebimos sin él. Por eso ahora no vamos a ser capaces de concebir
el Universo Star Trek sin Leonard Nimoy… porque Leonard Ninoy era
Star Trek y Star Trek es más que una serie televisiva. Ha sido y es
un fenómeno social que, superado el salto generacional, ha inspirado
a científicos, a ingenieros, a escritores, a cineastas, a
pensadores… y a nosotros mismos.
Nos dejas un vacío,
Leonard, aunque sigas viviendo en nuestra memoria y en los corazones
de niño que todos los frikis seguimos llevando dentro, nos dejas un
vacío.
Te recordaremos cada
vez que hagamos con la mano el saludo que tú inventaste, te
recordaremos cada vez que digamos “larga y próspera vida”, cada
vez que veamos un cosplay de tu personaje, cada vez que veamos un
vulcano en algún capítulo o peli de la saga, cada vez que nos
juntemos unos trekkies en algún acto: te recordaremos, porque tú
eres Star Trek y Star Trek es mucho para nosotros.
Formas parte de
nuestra vida, por eso quiero despedirme sintiéndome cercano, y para ello te pido que me permitas utilizar tus palabras: “Leonard, he sido y siempre seré
tu amigo”.
Descansa en Paz,
Leonard Nimoy.
Pensamientos y homenajes de
algunos de los miembros del Cochrane:
Arantxa:
“fue el alma de Star Trek, fue una inspiración y echaremos de menos a una de las almas más bellas de la ciencia-ficción. Nuestra infancia queda un poco vacía sin él”
“fue el alma de Star Trek, fue una inspiración y echaremos de menos a una de las almas más bellas de la ciencia-ficción. Nuestra infancia queda un poco vacía sin él”
Pablo:
“yo solo puedo
decir una cosa, soy wari de corazón, pero mi universo personal no
hubiera sido el mismo sin star trek, es asi de sencillo, y el señor
Nimoy fue el pilar básico del éxito de esta maravillosa saga sin la
que el resto de sagas simplemente no existirían”
Marta García:
Marta García:
“Star Trek no
sería nada sin Spock”
José Manuel:
“los amantes de
la ciencia-ficción sentimos hoy la pérdida de uno de nuestros
padres. Es increíble todas las muestras de cariño y afecto desde
todos los lugares de la Tierra, y fuera de ella, de fans de todo
tipo, actores, artistas, científicos, astronautas, etc. Ver que una
persona ha influido en tantas personas. Hemos sido y siempre seremos
tus fans”
Belén:
Belén:
“me viene a la
memoria uno de sus últimos tweets: 'la vida es como un jardín los
momentos perfectos se pueden tener, pero no conservar, excepto en la
memoria”
Luis:
Luis:
“Nos hizo reír,
llorar, desesperarnos, pero sobre todo nos enseño tantas cosas, que
la humanidad necesitaba y que todavía necesita. Soñamos con sus
aventuras y vivimos con la ilusión de una humanidad mejor. Uno de
los personajes mas brillantes que creo el maestro Roddenberry y que
inmejorablemente le dio vida Nimoy Hoy ha muerto, alguien a quien el
éxito de su propio personaje supero y agobio en un principio pero
que luego supo encajar creando una dualidad actor-personaje, que no
muchas veces ha ocurrido en la historia del cine”
Rober:
Rober:
"Poco se
puede decir que no se haya dicho ya sobre Leonard Nimoy, unos de los
padres de Star Trek (Con permiso de Gene Rondenberry). Creador del
pinzamiento y saludo Vulcano, una de las señas más características
no solo de su personaje Spock, sino de toda la franquicia Star Trek.
Dirigió y produjo algunas de las mejores películas de la
tripulación original. Descanse en paz allá donde este Señor Nimoy,
que desde aquí siempre se le recordará con cariño, agradecimiento
y admiración"
Chema:
Chema:
“Hoy es un día
triste...
Resulta que
entre mis muchas aficiones, entre todas esas pasiones que hacen que
mi existencia merezca la pena, se encuentra la Ciencia Ficción, y
dentro de todo este multiverso de mundos fantásticos, futuristas o
imaginarios, destaca con fuerza el mundo creado por Gene Roddenberry.
Este
visionario creó una serie absolutamente revolucionaria:
En ella se habla
de una Federación, que agrupa y une diversos mundos de distintas
razas y culturas. La nave insignia de esta Federación resulta ser la
USS Enterprise, que aunque pretenece a la "Flota Estelar",
es una nave de exploración, no de guerra.
En este
utópico universo, la nave insignia es pilotada por un ruso y un
japonés, y la oficial de comunicaciones es una mujer, y además
afroamericana. Ahora esto puede parecernos de lo mas normal, pero no
debemos olvidar que esta serie es de los años 60, y esto resultaba
absolutamente rompedor con los esquemas mentales de aquella época.
Es a su vez la
primera serie en la que a "los malos" se les da un trato de
respeto sin precedentes en la historia de la televisión. A klingons
y Romulanos se les teme y se les respeta, pero no se les desprecia en
ningún momento .Este hecho permite a las series posteriores alianzas
que a primera vista podrían parecer inverosímiles, y curiosidades
como poder ver a un klingon como oficial de la flota estelar en el
puente del Enterprise-D (y E).
Pero no
debemos olvidar que toda esta revolución en el concepto de
Roddenberry comienza con una amistad a priori sorprendente y a la
postre legendaria: La relación entre el capitán de la nave, Kirk
(Humano, fervoroso y ardiente) y su primer oficial, Spock (Vulcano,
lógico y desapasionado). Esta amistad y la contraposición que
supone moldean la entidad dual que gobierna los devenires de esta
nave por el universo.
Spock, ese
vulcaniano de orejas puntiagudas con su mensaje lógico, inteligente
y pacifista que se coló en nuestras vidas, en nuestras mentes, hasta
resultar ser un ejemplo para la vida de muchos.
Hoy ha muerto
Leonard Nimoy, nuestro señor Spock, posiblemente el mayor icono como
personaje de ciencia ficción de la historia, y creador de frases y
gestos que quedarán para la posteridad: El saludo vulcaniano
(inspirado en los gestos que veía de pequeño en la sinagoga a los
devotos...), su cita más célebre, "Live Long and Prosper"...
Hoy se va un
pedazo de mi infancia, de mi adolescencia, de mi madurez, en fin: de
mi vida...
Allá donde vaya,
señor Spock, recuerde que para muchos de nosotros, "ha sido y
siempre será, nuestro amigo"”
Comentarios